El toxoplasma gondii es un parásito que infecta prácticamente a todas las especies de sangre caliente, incluidas las personas. Entre el 30-40% de la población mundial es seropositiva.
TOXOPLASMOSIS EN GATOS
-Es una enfermedad poco frecuente. No todos los gatos tienen toxoplasmosis, de hecho, solamente un porcentaje pequeño la tiene. PARA CONTAGIAR LA TOXOPLASMOSIS, EL GATO TIENE QUE TENER TOXOPLASMOSIS.
-El gato representa el hospedador definitivo para este parásito (por eso se les relaciona con ella).
-La gran mayoría de los gatos con toxoplasmosis no muestra nunca signos clínicos de la enfermedad. (Cuando estos se producen, la severidad depende del órgano afectado y del grado de necrosis que el parásito origine).
-El gato es el único animal que puede eliminar en las heces las formas infectivas del parásito.
–Las heces del gato recién eliminadas no suponen un riesgo real de contagio, ya que, contienen ooquistes* aún no esporulados** que no son infecciosos.
-Para ser infecciosos, los ooquistes deben esporular, lo cual sucede entre las 24 horas y los 5 días tras la deposición de las heces. Nunca eliminan ooquistes ya esporulados, eso sucede en el exterior.
-Durante la primo infección***, el gato libera ooquistes no esporulados a través de las heces durante tan solo una a tres semanas y tras ello, no elimina más ooquistes y no supone un riesgo para las personas.
-Algunos de los gatos que han mostrado signos clínicos pueden volver a mostrarlos a lo largo de su vida, pero una vez se sabe la causa, el tratamiento es sencillo. Mientras muestran signos clínicos, pueden expulsar ooquistes no esporulados.
LOS GATOS SE INFECTAN
-Ingiriendo carnes y tejidos infectados, poco cocinados o crudos.
-Ingiriendo presas infectadas, cazadas en su hábitat.
-Bebiendo aguas no controladas contaminadas con ooquistes esporulados.
-Durante la gestación o durante la lactación, si la madre está infectada.
-Mediante una transfusión de sangre proveniente de un gato con infección activa.
TOXOPLASMOSIS EN PERSONAS
-Muchas personas la pasan sin mostrar síntomas.
-En personas inmunocompetentes puede provocar cuadros subclínicos o enfermedad similar a la gripe.
-En personas inmunodeprimidas pueden aparecer formas graves e incluso mortales.
-En mujeres embarazadas no expuestas previamente (seronegativas) puede provocar abortos, importantes malformaciones congénitas y secuelas neurológicas graves en el feto.
-Si la mujer embarazada ha sido infectada antes de la gestación, presenta anticuerpos frente a T. gondii y nunca se producirá el contagio al feto.
En España la detección de anticuerpos frente a Toxoplasma forma parte de las pruebas rutinarias realizadas a la mujer durante el embarazo.
LAS PERSONAS SE INFECTAN
-Comiendo carne poco cocinada o cruda.
-Manipulando carne cruda sin guantes.
-Ingiriendo leche cruda de cabra.
-Comiendo verduras frescas contaminadas, no lavadas adecuadamente.
-Durante labores de jardinería o en patios de juegos para niños, si las arenas están contaminadas (el contagio requiere que se metan las manos sin lavar en la boca).
-Bebiendo agua contaminada con ooquistes esporulados.
–Ingiriendo directamente restos de heces de gatos infectados por Toxoplasma que se encuentren en la fase de eliminación de ooquistes. Al menos deben de haber transcurrido 24 horas después de la deposición. En otras palabras: En caso de que el gato tenga toxoplasmosis, para contagiarnos, literalmente tenemos que comernos sus heces al menos 24 horas después de su deposición. La caca recién hecha nos la podemos comer sin riesgo, si queremos.
–LA INFECCIÓN NO SE PRODUCE TOCANDO O ACARICIANDO AL GATO.
MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR PARA EVITAR EL CONTAGIO
-Comer siempre carne cocinada a altas temperaturas durante 10 minutos, o congelar las carnes a -20ºC durante 2 días.
-Lavar adecuadamente las verduras antes de su consumo.
-Beber solo agua potable.
-Utilizar guantes durante las labores de jardinería y al manipular carnes crudas, o lavarse adecuadamente las manos tras ello.
-Limpiar las bandejas de arena de los gatos con una paleta y lavarse las manos después.
-Las mujeres embarazadas deben evitar manipular la bandeja de arena o usar guantes desechables y mascarilla.
-Desinfectar la bandeja con agua hirviendo o vapor, pues los ooquistes esporulados son resistentes a la mayoría de desinfectantes.
LAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DISPONIBLES EN LA ACTUALIDAD DEMUESTRAN QUE EL CONTAGIO DE TOXOPLASMOSIS DE GATOS A PERSONAS, INCLUIDAS MUJERES GESTANTES Y PERSONAS INMUNOSUPRIMIDAS, ES ALTAMENTE IMPROBABLE SIGUIENDO UNAS NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE.
POR LO TANTO, CONSIDERAMOS INJUSTIFICADO EL ABANDONO O RECHAZO DE LOS GATOS EN CASO DE EMBARAZO EN LA FAMILIA, AUNQUE ÉSTE SEA EL CONSEJO DE ALGUNOS MÉDICOS.
ES DISCUTIBLE LA UTILIDAD DE LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE SANGRE PARA DETERMINAR SI UN GATO ES SEROPOSITIVO O SERONEGATIVO, YA QUE NO INDICA SI EL GATO ESTÁ O NO ELIMINANDO OOQUISTES EN ESE MOMENTO. SER SEROPOSITIVO, TAMBIÉN PUEDE SIGNIFICAR QUE EL GATO PASÓ LA ENFERMEDAD EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA Y CREÓ ANTICUERPOS CONTRA ELLA, NO NECESARIAMENTE SIGNIFICA QUE ESTÉ INFECTADO EN ESE MOMENTO.
ADEMAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS E HIGIÉNICAS QUE DEBE TOMAR LA MUJER EMBARAZADA O PERSONA INMUNOSUPRIMIDA, DEBEN SER LAS MISMAS EN AMBOS CASOS.
* Quiste que forma el cigoto de un parásito.
** Expulsar las esporas.
***Recién infectado.
Recibimos muchas llamadas en las que nos piden encontrar adopción para sus animales (no todos gatos) porque van a tener un bebé y ellos mismos se han mal informado, o su médico les ha metido el miedo en el cuerpo para que se deshagan de sus animales.
Queremos decirles a todos esos médicos que recomiendan abandonar al gato porque «podría contagiar la toxoplasmosis», que se actualicen. Es muy fácil destrozar la vida de un animal sin ningún miramiento desde una consulta, exagerando sobre algo tan improbable.
A todas las futuras mamás os recomendamos, simplemente para que os quedéis tranquilas, que vuestras parejas sean quienes limpien el arenero. O también podéis hacerlo con guantes o incluso con mascarilla.
La forma más eficaz para evitar contagiarse de un gato infectado con toxoplasmosis, es lavarse las manos con agua y jabón tras limpiar su arenero.
Pero sobre todo, el equipo de Katubihotz os pedimos por favor, que no os comáis las cacas de vuestros gatos, tal vez a alguien le parezcan apetecibles…. Pero es una guarrada.
NUESTROS BIHOTZITAS POSITIVOS A TOXOPLAMA: