Objetivos:

 

objetivos

 

Control de la población felina

 

En Katubihotz llevamos a cabo el protocolo CES para el control de las colonias felinas. Este control es importante para garantizar una convivencia saludable entre los ciudadanos y los gatos que viven en el entorno urbano.

El protocolo consiste en CAPTURAR, ESTERILIZAR Y SOLTAR. El resultado es tremendamente beneficioso. Además de controlar la superpoblación y mejorar la calidad de vida de los gatos que viven en la calle, se garantiza la salud pública y las molestias que pueden causar dichos animales.

Hay que recordar que las colonias felinas ayudan a controlar las plagas de roedores e insectos.

Si quieres saber más de este método, te damos más información en esta entrada de nuestro blog.

 

Gestión de adopciones

Las personas interesadas en adoptar un gato deben concertar una cita mediante teléfono o Facebook con un voluntario de Katubihotz, para conocernos y conocer el refugio.

Allí se le harán una serie de preguntas con el fin de encontrar el gato que mejor se adapte a sus necesidades y se le explicará el contrato que tendrá que firmar en el cual se compromete a una serie de obligaciones como:

  • Prestarle todos los cuidados y atenciones que garantice su salud: llevar al día la cartilla de vacunación, desparasitaciones…
  • Esterilizar al animal si todavía no lo está.
  • No quitarle las uñas.
  • Comunicar cambios en el domicilio, extravío o muerte del gato.
  • No dar ni regalar el animal a otra persona sin el consentimiento de Katubihotz.