Y entonces, llegó ella (Bebés y gatos: y ¿qué vas a hacer con los gatos? II)

Y llegó el gran día. Por fin en mis brazos. La felicidad desbordaba por todas partes y solo estaba deseando llegar a casa con mi bebé.

Como no fueron suficientes las preguntas estúpidas que se me hicieron estando embarazada respecto a mis gatos, la cosa continuó cuando la niña estaba a punto de nacer y una vez nació.

– Y ¿qué vais a hacer? ¿No le van a arañar?

– ¿Y si se le suben encima?

– Se van a poner celosos ya verás…

– Váis a tener que tener mucho cuidado con los gatos, son muy celosos

– Y ¿si no aceptan a la niña?

…….

Yo, ilusionada porque por fin mis gatos y mi hija se iban a conocer, iban a empezar su convivencia, íbamos a estar todos juntos,… Y los demás , como siempre, intentando hacerte dudar, y rompiendo ilusiones.

Llegué a mi casa con mi bebé, y el recibimiento de mis gatos, he de decir , que no fue el que me esperaba.

Los gatos, al igual que nosotros, se tenían que ir gradualmente adaptando a la niña, y a la nueva situación. ¡Esto no quiere decir que intentaran matarla!

Fue un recibimiento cordial, la olieron, la rodearon, y fueron poco a poco según pasaron los días habituándose a ella.  A su olor, sus movimientos y sus ruidos. Todo era nuevo para ellos. Con paciencia y amor hoy somos una familia super feliz.

Para muestra un botón. Mi gato duerme con ella.

Os dejamos unos consejos de adaptación a la llegada del bebé.

– Antes de la llegada del bebé, los gatos deberían ir familiarizándose con sus cositas. Cuna, carrito, habitación… Los gatos son animales muy rutinarios, y cualquier cambio de mobiliario les puede afectar, por lo que mejor hacerlo gradualmente.

– Se puede ir usando la colonia la colonia del bebé, y el detergente con el que se lavará la ropa. Los gatos también son un poco maniáticos con los olores por lo que este punto es importante.

– Mientras estamos ingresadas en el hospital, nuestra pareja puede llevar a casa la ropa del bebé ya impregnada con su olor.

– Cuándo llegue el bebé, no desatender las necesidades de nuestro gato y mantener todas sus rutinas. Proporcionarle las mismas atenciones que siempre.

Paciencia y tiempo. Habrá gatos que les cueste más que a otros adaptarse a la nueva situación. Si después de unos días, semanas, no ves resultados positivos, le ves al gato diferente, estresado, etc, no te preocupes, consulta con un especialista.

Pero no abandones a tu gato, ver crecer a tu bebé con él es una experiencia increíble.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies